Mostrar mensagens com a etiqueta Música Latino Americana. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta Música Latino Americana. Mostrar todas as mensagens

sábado, 21 de novembro de 2020

VÍCTOR JARA

En Chile más o menos por ahí por el año 67, a comienzos, apareció un disco de Violeta Parra con canciones donde ella hablaba de la verdad, de lo auténtico, de lo verídico, de lo real de Chile.

(...) y nosotros —un grupo de compositores— sentimos que ese era el camino que la canción debía tomar en nuestro país (...) ya basta de música extranjerizante, o de música que no nos ayuda a vivir, que no nos dice nada. Que uno se entretiene un momento y que nos deja tan huecos como siempre.

sábado, 30 de dezembro de 2017

EL NECIO

CANÇÕES 2017 (as minhas) - XIV
Silvio Rodriguez - El Necio
Vídeo http://bit.ly/2DyScgR

BASTIDORES DE UM HINO, DE UMA CANÇÃO ÉPICA

Há uma década, numa entrevista na Radio Nacional de Venezuela, Silvio Rodríguez contou a história de "El Necio", uma música publicada em 1992, num disco intitulado simplesmente Silvio, onde o trovador evoca o líder da Revolução Cubana, a quem ele chamou de "professor de humanismo".

segunda-feira, 15 de maio de 2017

MADRE

«Esta canción está dedicada a las Brigadas de Juventud Trabajadora Ho Chi Minh, que en Vietnam vienen a ser como la Juventud Comunista, y que en el último año de la guerra tuvieron la tarea de desactivar unas modernísimas minas que se habían colocado en la desembocadura de los puertos y de los ríos de la República Democrática de Vietnam. [...] Un día muy señalado, que fue el día de las Madres. En el día de la Madres ya habían muerto varios centenares de jóvenes tratando de desactivar esas modernas minas. Y yo hice esta canción, que se llama Madre, en homenaje a ellos"
Silvio Rodríguez, recital en París en 1977.

PEQUEÑA SERENATA DIURNA

Pequena Serenata Diurna

Vivo num país claro
Cheio de mar cheio de sal
Clima temperado de esperança e vento
Eu vivo no verde de Portugal

domingo, 14 de maio de 2017

ISMAEL SERRANO

Ahora que la vida nos arranca nuestra manta, 
Y perdido e hipocondríaco, ya no duermo de un tirón. 
Ahora que la noche es un rumor de risa ajena 
Que se aleja por la calle y nos congela el corazón. 

Ahora que respiro y resulta más difícil 
Sacar bajo nuestra piel las astillas del recuerdo. 
Ahora que me pierdo las auroras de Madrid 
Y no suenan en las radios las canciones que te debo.

domingo, 3 de abril de 2016

MARIA & SANDINO

Maria Rivero é biscainha (basca) e Sandino Primera é venezuelano.

«Los venezolanos y miembros del "Frente de Creadores Militantes de Venezuela" Sandino Primera , Ali Manaure y Cetauro Saher han visitado Euskal herria este verano. 
Han compartido sus experiendias con todas nosotras y tambien han aprovechado para grabar un tema suyo, " Las banderas", con la colaboracion de Maria Rivero.
Dentro de poco podremos escuchar este tema pero mientras tanto este video esperemos os sirva de adelanto para intuir lo que vamos a poder escuchar.»

Las banderas - Sandino Primera + Maria Rivero
Vídeo

SÍLVIA PÉREZ CRUZ

«Cancion del anarquista Chicho sanchez ferlosio

Gallo rojo, gallo negro (Los dos gallos): Esta canción supuso para los luchadores antifranquistas un himno de combate comparable a La Internacional y al himno libertario A las barricadas. El título alude a una pelea de gallos, uno rojo y otro negro: "Se encontraron en la arena / los dos gallos frente a frente. / El gallo negro era grande / pero el rojo era valiente". El simbolismo es elemental: el gallo negro, grande y cobarde, representa al fascismo, la dictadura oprobiosa, mientras que el gallo rojo, pequeño pero valiente, encarna la lucha antifranquista. Al final habla el gallo rojo y le hace una advertencia al gallo negro: "Gallo negro, gallo negro, / gallo negro, te lo advierto: / no se rinde un gallo rojo / más que cuando está ya muerto".

Gallo rojo, gallo negro - Los dos gallos

Cuando canta el gallo negro
Es que ya se acaba el dia
Si cantara el gallo rojo
Otro gallo cantaria